
Correa marcó el gol del empate en el descuento. / Club Atlético de Madrid
En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Cuando dentro de unos años se recuerde el derbi de Liga de esta temporada disputado en el Metropolitano, nadie lo hará por el juego desplegado por ambos equipos. Por desgracia, lo que vendrá a la memoria será el bochorno de ver cómo se tuvo que parar el juego durante 20 minutos por el lanzamiento de unos mecheros a Courtois. Llegaba el derbi con el ambiente tan cargado de cuestiones extradeportivas que se temía que ocurriera algún incidente que lamentar. Y el globo explotó. Lo sucedido debería hacer recapacitar a unos cuantos y servir para que se tomen medidas y no vuelva a pasar. Y antes y después de la vergüenza que vio el mundo entero, tuvimos un partido con poca sustancia y resultado justo.
Simeone optó por hacer lo que tanto le pedían. Alinear una defensa de cuatro y juntar a Sørloth, Griezmann y Julián Álvarez, aunque éste último más tirado al carril izquierdo, alejado del área. En el medio eligió a Gallagher y Llorente para tener piernas frescas en lugar de un Koke cargado de minutos. La ausencia del capitán dejó sin referencia al equipo a la hora de iniciar el juego. Como el Real Madrid presionaba alto, los rojiblancos optaban a veces por el saque en largo de Oblak para Sørloth, que apenas pudo dar pie a una segunda jugada porque perdió la mayoría de los duelos con Militão o Rüdiger. Y cuando intentaban salir jugando desde atrás les costaba horrores superar líneas y progresar.
Con esa premisa el Real Madrid controló el balón en varias fases de la primera parte, pero con Vinicius y Rodrygo bien controlados por la zaga local, tampoco generó mucho peligro. El peso del juego lo llevaron Modric, Bellingham y Valverde. Los dos primeros creaban dificultades por su movilidad y el último por su despliegue físico. El uruguayo fue protagonista de dos de las tres acciones de peligro merengue en el primer tiempo, con un fuerte disparo lejano que Oblak desvió a córner en una buena estirada y con otro remate tras una falta que se marchó fuera por poco. El inglés probó fortuna con un tiro desde la frontal que paró bien el guardameta colchonero.
Por parte local tan solo destacó una buena acción de Julián Álvarez por banda izquierda que dejó atrás a Rüdiger y tras entrar en el área en posición esquinada conectó un disparo que Courtois rechazó con el pie. Fue digno de reseñar el compromiso del argentino para trabajar en defensa, una función a la que no está acostumbrado. El Atleti tuvo en la recta final del primer tiempo un par de opciones a la contra en ventaja que desperdició porque Sørloth no estuvo acertado a la hora de combinar con sus compañeros. La noche de imprecisiones que tuvieron De Paul y Gallagher con el balón tampoco ayudó a la hora de generar.
Al descanso se llegó con la impresión de que la derrota del Barcelona en Pamplona había quitado la necesidad de arriesgar a los dos y que no veían el empate como algo muy negativo.
Simeone quiso cambiar el plan y metió para la segunda parte a Koke en lugar de Nahuel, bajando a Llorente al carril. El Atleti empezó mejor, teniendo más el balón. Sin embargo, el que estuvo cerca de marcar fue el conjunto blanco en una jugada de estrategia tras un córner que dejó solo a Rodrygo en la media luna, pero el disparo se le fue alto. Lino entró por Sørloth y el Atleti volvió a la línea habitual de cinco atrás. Una supuesta falta de Le Normand a Vinicius (pareció que no le tocó), originó el gol blanco en el minuto 64. Modric efectuó el lanzamiento raso a la banda para el brasileño marcado por De Paul, en una clara marca errónea. Su centro no lo tocó nadie y llegó en el área grande a Militão, que soltó un fuerte disparo desviado por Llorente, lo que impidió intervenir a Oblak.
Fue en ese momento cuando Courtois celebró el tanto de cara al fondo sur haciendo gestos excesivos a los aficionados que allí estaban que se podía haber ahorrado. En cualquier caso, nada que justifique el lanzamiento de objetos como mecheros o botellas desde la grada. El árbitro Busquets Ferrer pidió que se avisara por la megafonía que no se repitiera el lanzamiento, pero como no cesó, siguió el protocolo y mandó a los dos equipos a los vestuarios. Simeone y varios jugadores se dirigieron a esa zona para pedir a los que estaban allí, entre ellos a varios encapuchados que daban una imagen lamentable e inadmisible, que no se lanzara nada. En sus respectivas casetas estuvieron los equipos unos 20 minutos hasta que se pudo reanudar el encuentro sin que afortunadamente pasara nada más.
Simeone fue claro en sus declaraciones posteriores: “El club tendrá que tomar una decisión como se tiene que tomar con los que han cometido esos incidentes. No necesitamos de esa gente en nuestra tribuna”. Pero también quiso señalar que “los protagonistas tenemos que ayudar a que no sucedan esas cosas”, en clara alusión a Courtois. El Atleti emitió un comunicado condenando lo sucedido y anunciando que trabaja para identificar a los implicados. Hay líneas rojas que no se deben superar y si hay personas que no se dan cuenta de que causan perjuicio al club con sus actos, va siendo hora de tomar medidas contundentes por dolorosas que sean. Los que no saben comportarse no pueden estar en un estadio.
El Atleti no tenía nada que perder y salió intenso, con más corazón que ideas, pero poco a poco fue volcando el partido hacia el área merengue, aunque Vinicius hizo trabajar a Oblak con un disparo desde la frontal. Ancelotti, que no había hecho ningún cambio hasta el minuto 86, realizó tres en cuatro minutos, quitando a Modric, Rodrygo y Vinicius para sacar dos defensas, quitándole potencial a su equipo, que aun así tuvo una contra peligrosa de Endrick, que mandó el balón fuera. Pero el empuje rojiblanco tuvo su premio en el 95, en un buen pase de Galán, inesperado protagonista con sus primeros minutos de la temporada, al desmarque de Correa que en pugna con Militão se plantó ante Courtois y tras eludirlo, trastabillado, acertó a mandar el balón a la red mientras caía al suelo. Un día más, Angelito saliendo al rescate del equipo.
Empate que hace justicia a lo visto en el campo y que reduce daños a los tres mayores candidatos al título. Los que sí salieron dañados fueron el fútbol y todos los que tuvieron que ver semejante sonrojo.
Cuando dentro de unos años se recuerde el derbi de Liga de esta temporada disputado en el Metropolitano, nadie lo hará por el juego desplegado por ambos equipos. Por desgracia, lo que vendrá a la memoria será el bochorno de ver cómo se tuvo que parar el juego durante 20 minutos por el lanzamiento de unos mecheros...
Autor >
Ricardo Uribarri
Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí