1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

  310. Número 310 · Julio 2024

  311. Número 311 · Agosto 2024

  312. Número 312 · Septiembre 2024

  313. Número 313 · Octubre 2024

  314. Número 314 · Noviembre 2024

  315. Número 315 · Diciembre 2024

  316. Número 316 · Enero 2025

  317. Número 317 · Febrero 2025

EXTREMA DERECHA

¿Patriotas por Europa? No, vasallos de Trump

Los principales representantes de la ofensiva ultra en la UE han demostrado ser el caballo de Troya del trumpismo. Cualquiera que quiera debilitar a la Unión es su aliado

Steven Forti 9/02/2025

<p>Giorgia Meloni y Donald Trump, durante la visita de la italiana a la mansión del presidente de EEUU, en Mar-a-Lago, el 5 de enero de 2025. / <strong>X (@GiorgiaMeloni)</strong></p>

Giorgia Meloni y Donald Trump, durante la visita de la italiana a la mansión del presidente de EEUU, en Mar-a-Lago, el 5 de enero de 2025. / X (@GiorgiaMeloni)

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Teatro y propaganda. En buena medida eso ha sido la cumbre de Patriotas por Europa celebrada el 8 de febrero en Madrid. Entre gritos, aplausos y vítores de menos de dos millares de forofos de Vox congregados en un hotel en las afueras de la capital, lo que han repetido Santiago Abascal, Marine Le Pen, Viktor Orbán, Matteo Salvini, Geert Wilders, André Ventura y unos cuantos ultraderechistas más no es nada nuevo. Puede que lo hayan afirmado de forma aún más desacomplejada y explícita que otras veces, pero, al fin y al cabo, es lo de siempre: la dictadura progresista y woke destruye nuestras naciones, el multiculturalismo es una amenaza, la inmigración descontrolada está financiada por George Soros, hay que proteger los valores cristianos de Europa, se necesita una nueva Reconquista, hay que combatir el “fanatismo climático”, la Unión Europea es responsable de los males que nos azotan… Todo trufado, ça va sans dire, de apelaciones constantes a la libertad. Y, no se lo pierdan, a la “verdad”. Resulta como poco irónico que lo digan quienes difunden bulos y teorías de la conspiración como si no hubiera un mañana.

Hasta aquí un sintético resumen de la farra ultra. Sin embargo, hay algunos elementos interesantes a los que conviene prestar atención. En primer lugar, todos los ponentes han citado, alabado y halagado a Donald Trump. Es obvio que la cumbre se ha montado para aprovechar el tsunami trumpista. Llevamos tres semanas bombardeados y aturdidos por las declaraciones y las órdenes ejecutivas firmadas por el nuevo inquilino de la Casa Blanca. Los patriotas europeos (sic) quieren subirse a la ola y surfearla, conscientes, además, de tener buenas relaciones con el tycoon neoyorquino y de gozar del apoyo del tecno-oligarca en jefe, Elon Musk. El mismo lema de la cumbre, “Hacer Europa grande otra vez”, no es nada más que el eslogan que el dueño de X, el antiguo Twitter, ha lanzado hace unos días en redes, adaptando el MAGA (Make America Great Again) trumpiano.

Ahora bien, en realidad Abascal y compañía se han arrodillado frente al nuevo “Dios” de la extrema derecha mundial. Wilders lo ha definido como su “hermano de armas”. Para utilizar una metáfora, si pudiesen, los “patriotas” le pedirían a Trump que les dejara limpiar su macropiscina en la residencia de Mar-a-Lago. O que les dejara cortar el césped del jardín. Dicho con otras palabras, han afirmado simple y llanamente no solo que son el caballo de Troya del trumpismo en la UE, sino directamente los vasallos de Estados Unidos. En su afán antieuropeísta, para los Patriotas por Europa (sic de nuevo) cualquiera que quiera debilitar a la UE es un amigo. Que sea Putin o Trump, da lo mismo. Porque, además, son lo mismo: autócratas.

Si pudiesen, los “patriotas” le pedirían a Trump que les dejara limpiar su macropiscina

De hecho, en la cena anterior a la cumbre, el invitado de honor fue Kevin Roberts, presidente de la Fundación Heritage, el poderoso think tank conservador que ha elaborado el Project 2025, un plan de más de 900 páginas que pone negro sobre blanco cómo vaciar desde dentro un sistema democrático. Trump lo está aplicando a rajatabla y varios miembros de la Heritage están trabajando en la nueva administración. En una entrevista concedida a El Español, Roberts no se corta ni un pelo: “Nosotros apoyamos a cualquiera que quiera poner patas arriba la Unión Europea”. Ursula von der Leyen, tome nota si aún no se había enterado.

En segundo lugar, los ataques a Pedro Sánchez han sido constantes. Abascal, obviamente, ha cargado contra el presidente del Gobierno, pero lo hicieron también Salvini, Ventura u Orbán. Esta es la principal razón que explica por qué la cumbre se ha celebrado en Madrid. No se debe solo al hecho de que, en noviembre, Abascal fuese nombrado presidente de Patriotas por Europa. La cuestión de fondo es que, para la extrema derecha, Sánchez –es decir, el Gobierno “de izquierda” español– es el enemigo a batir. El techbro proapartheid Elon Musk se apresuró a atacar por tierra, mar y aire al canciller alemán Olaf Schölz y al premier británico Keir Starmer, además de apadrinar a Alternativa para Alemania y al neofascista Tommy Robinson. Los “patriotas” se encargan de Sánchez. Ya llegarán más adelante las tropas digitales de Musk y las amenazas de matón de Trump. Prepárense.

En tercer lugar, si bien todos miraban desde hace tiempo a Hungría como un modelo, en la cumbre madrileña lo han explicitado de forma ya totalmente desacomplejada. Orbán, obviamente, ha sacado pecho de que el país magiar, que gobierna con mano de hierro desde 2010, es un “laboratorio de la política conservadora”. Los demás ya no se esconden: quieren convertir sus países en otras tantas hungrías. Friendly reminder: Hungría ya no es una democracia plena, sino una autocracia electoral, como confirman un sinfín de estudios académicos y una moción del mismo Parlamento Europeo de septiembre de 2022. Orbán, por cierto, se adelantó a Musk: a finales de junio del año pasado, lanzó el lema Make Europe Great Again para presentar la presidencia húngara del semestre europeo. Fue justo en los mismos días en que se creó Patriotas por Europa.

En cuarto lugar, no debe extrañar la presencia del presidente argentino Javier Milei, que lleva meses insultando a Sánchez hasta el punto de provocar una crisis diplomática entre Madrid y Buenos Aires. Su hiperactivismo en la escena internacional es enfermizo. Se desplaza a Mar-a-Lago o Washington para abrazar a Trump cada dos por tres, se reúne en cuanto puede con Musk, visita a menudo a Meloni y Netanyahu… en Madrid ya había estado el pasado mayo para participar en Europa Viva '24, el mitin organizado por Vox en la apertura de la campaña de las últimas elecciones europeas. Esta vez Milei envió un vídeo. Lo interesante de su presencia, sin embargo, está relacionado con la aceptación cada vez mayor que encuentra su receta paleolibertaria entre las derechas de todo el mundo. Si hace un año la mayoría de los ultras europeos lo miraban como un aliado, pero no como un modelo, ahora parece que también los más social-chovinistas están empezando a observar a Buenos Aires para aprender de la receta ultraliberal autoritaria, que se puede resumir en una de las frases escupidas por Milei: “La justicia social es aberrante”. Para Roberts, la Fundación Heritage y los tecno-oligarcas a lo Peter Thiel y Elon Musk, ese es el camino a seguir.

En quinto lugar, los “patriotas” son el tercer grupo en la Eurocámara, detrás de populares y socialistas. Por un puñado de escaños superan a los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), la formación presidida hasta hace un mes por Giorgia Meloni, sustituida por el expremier polaco Mateusz Morawiecki. Entre los dos partidos hay competición, si bien las relaciones son fluidas y las colaboraciones, frecuentes. Como se sabe, Meloni cayó en gracia de Von der Leyen y, aunque en su partido hay formaciones impresentables como los polacos de Ley y Justicia, se le abrieron de par en par las puertas de Bruselas. ECR (Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos), presentado como una derecha conservadora no tan radical, ha pasado a ese lado de la barricada: el italiano Raffaele Fitto ha sido nombrado vicepresidente ejecutivo en la nueva Comisión, los populares le entregaron dos vicepresidencias de catorce en la Eurocámara y tres presidencias de comisiones de veinte… En síntesis, ahora el cordón democrático vale solo para los Patriotas por Europa y el grupo montado por Alternativa para Alemania, Europa de las Naciones Soberanas.

Abascal, Orbán, Salvini y Le Pen han querido poner contra las cuerdas a Meloni

Abascal, Orbán, Salvini y Le Pen han querido poner contra las cuerdas a Meloni. Es como si le hubieran dado una bofetada, diciéndole: ¿de qué lado de la barricada estás, Giorgia? De hecho, en las intervenciones todos han atacado duramente no solo a la UE, sino también a Von der Leyen y los populares europeos. El portugués Ventura dijo, por ejemplo, que Feijóo y Sánchez son lo mismo. Obviamente, Meloni no puede responder a la pregunta: tiene que jugar a dos bandas. Abrazos y sonrisas con Von der Leyen para ser aceptada en Bruselas y viajes a Mar-a-Lago y Washington para obtener el visto bueno de Trump. Hasta la fecha, la jugada le ha salido bien, pero las tensiones van a explotar pronto. Los “patriotas” lo saben.

Dicho esto, no se engañen: también Meloni es un caballo de Troya trumpista en Europa. El ex primer ministro italiano Matteo Renzi la ha definido con acierto como la “alfombrilla” de Trump. La líder de Hermanos de Italia, que estableció una excelente relación con la administración Biden, ha tenido que demostrarle al nuevo presidente estadounidense que es de fiar. Así, fue a verle a Mar-a-Lago a principios de enero, donde tuvo que tragarse el “preestreno” de un documental conspiranoico sobre el asalto al Capitolio. Luego asistió a la toma de posesión del republicano en Washington: fue la única presidenta o presidente de un gobierno europeo en asistir. Para despejar todas las dudas y dejar claro su vasallaje, le prometió también a Musk un contrato millonario para una de sus empresas, Starlink, y rechazó firmar la declaración de las Naciones Unidas en defensa de la Corte Penal Internacional frente a las sanciones decretadas por Trump. Entre los países europeos, solo Italia, República Checa y Hungría no firmaron, tres países gobernados por la extrema derecha.

En resumidas cuentas, por más que nos vendan a Meloni como moderada, las diferencias no son muchas con Orbán y compañía. De fondo, además, la estrategia de Patriotas por Europa y Conservadores y Reformistas Europeos es la misma: romper la mayoría europeísta en Bruselas –ya muy debilitada– y formar una mayoría de derechas con el Partido Popular. Es lo que pasó ya en varias votaciones en el último trienio: desde la elección de Roberta Metsola como presidenta de la Eurocámara en 2022 hasta la decisión de otorgar el Premio Sájarov 2024 a la oposición venezolana. Por cierto, María Corina Machado envió un vídeo para la reunión de los “patriotas europeos” en el que los considera sus “aliados” en una “guerra global”.

La cumbre madrileña ha sido teatro y propaganda, es decir, un intento de demostración de fuerza con el objetivo de tener visibilidad mediática. Hablando en plata, quieren que les hagamos casito. Pero también ha sido un intento de poner contra las cuerdas a Meloni y a los populares para obligarles a una alianza estable. Y, sobre todo, ha sido un acto de vasallaje a Trump. Ironías de la vida: los más nacionalistas son los que se arrodillan frente al matón estadounidense. Como los colaboracionistas de entreguerras, títeres de la Alemania nazi.

Teatro y propaganda. En buena medida eso ha sido la cumbre de Patriotas por Europa celebrada el 8 de febrero en Madrid. Entre gritos, aplausos y vítores de menos de dos millares de forofos de Vox congregados en un hotel en las afueras de la capital, lo que han repetido Santiago Abascal, Marine Le Pen, Viktor...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes iniciar sesión aquí o suscribirte aquí

Autor >

Steven Forti

Profesor de Historia Contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del Consejo de Redacción de CTXT, es autor de 'Extrema derecha 2.0. Qué es y cómo combatirla' (Siglo XXI de España, 2021).

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Marcoafrika

    Del artículo de Forti, lo que sobra es esa poco afortunada comparación entre Trump y Putin calificado a los dos de autócratas. Desde luego ninguno de los dos, lo son. Uno, Trump, estaría en otro bando, el de la plutocracia y los terroristas imperiales, los que intentan gobernar el planeta al que consideran suyo. Putin pues ser muchas cosas pero su gobierno dudo mucho que pretenda ser imperial, término que hoy designa al único gobierno y al único responsable de todas y cada una de las guerras acaecidas en el mundo tras la finalización de la segunda guerra mundial: El gobierno de los EEUU.

    Hace 9 días

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí