1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

El examen de Óliver Torres

Ricardo Uribarri 10/06/2015

<p>Óliver Torres. Wikipedia</p>

Óliver Torres. Wikipedia

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

¿Está preparado Óliver Torres para afrontar la próxima temporada el reto de ser importante en el Atleti? Esa es la pregunta que se hacen los seguidores rojiblancos después del año que ha pasado el centrocampista cedido en el Oporto, donde ha rendido a un buen nivel y ha sido uno de los fijos para Julen Lopetegui. De hecho, los dirigentes y los aficionados del cuadro luso estarían encantados de contar una campaña más con él, pero Caminero ya dejó claro que el extremeño se reincorporará a la plantilla de Simeone a partir del próximo 8 de julio, cuando comience la pretemporada. De hecho, Óliver y Alderweireld (aunque el defensa belga puede ser traspasado ante los numerosos pretendientes que tiene) van a ser los únicos cedidos que, en principio, regresen al equipo colchonero de los 16 jugadores que militaron en otros conjuntos en el último ejercicio.

Parece evidente que el jugador que volverá al Atleti es mejor que el que se fue hace un año en dirección al país vecino. Ha tenido continuidad, que es lo que le hacía falta a sus 20 años, ha jugado 39 partidos (diez en Liga de Campeones) en los que ha marcado 7 goles y dado 6 asistencias. Y sus números podrían haber sido aún mejores de no haber sufrido dos lesiones en los hombros que le hicieron perderse varios partidos. Los problemas que han perseguido al jugador en esa zona del cuerpo (ya sufrió otro en su anterior etapa en el Atleti) le llevaron a someterse hace dos semanas a una cirugía estabilizadora de la que estará recuperado para cuando empiecen de nuevo los entrenamientos.

¿Le valdrá lo conseguido en el Oporto para que Simeone cuente más con él? ¿En qué posición puede ser más útil para el equipo?

La regularidad de la que ha gozado con los portugueses le ha hecho coger confianza y seguridad en su juego, dos aspectos que precisamente se echaron de menos en algunos de los partidos que disputó con la camiseta rojiblanca, cuando parecía que las expectativas puestas sobre él le superaban. Y es que ningún canterano ha levantado en los últimos años tanta ilusión como la que generó la aparición de Óliver. Sus buenas actuaciones en las categorías inferiores del Atleti y de España hicieron que Simeone le hiciera entrenar con el primer equipo y le incluyera en algunas convocatorias en la temporada 2011-2012, con 17 años. Se generaron muchas ilusiones, seguramente de forma precipitada. Aún no había debutado y ya se hablaba de él como el nuevo Xavi o el nuevo Iniesta. Lo cierto es que en las dos temporadas siguientes Óliver jugó 24 partidos entre todas las competiciones, la mayor parte de las veces entrando desde el banquillo para jugar la recta final de los partidos. En varios de ellos dejó muestras de la gran calidad que atesora en sus botas pero no terminó de ‘derribar la puerta’ para hacerse un hueco en un equipo que, además, estaba rindiendo a un gran nivel con un once muy definido por Simeone.

Hace unos meses, el propio Óliver reconocía en una entrevista en Marca que “la realidad no era la que contaban los medios de comunicación”. “Me faltaba mucho por aprender y creo que se juntó todo, porque el mejor Atlético de la historia apareció en medio de mi aprendizaje, así que entiendo perfectamente que no tuviera los minutos que necesitaba. Quizás yo tampoco estaba para el nivel que se requería en ese momento”,afirmó. Asumiendo la dificultad a la que se enfrentaba, aceptó irse cedido para encontrar en otro sitio las oportunidades que no tenía en el Calderón. Primero en el Villarreal, donde jugó la segunda vuelta de la pasada campaña sin demasiada suerte, y este año en el Oporto, donde sí que ha dado un paso hacia delante contando con el apoyo de un técnico, Julen Lopetegui, que le conoce desde su llegada a las categorías inferiores de la selección española.

En la hora del regreso a su casa aparecen varias interrogantes a resolver. ¿Le valdrá lo conseguido en el Oporto para que Simeone cuente más con él la próxima temporada? ¿En qué posición puede ser más útil Óliver para el equipo? La teoría dice que siempre hay que tener en cuenta a un jugador con la calidad individual, la visión de jugada y la capacidad para leer el juego que tiene el de Navalmoral de la Mata (y más en el Atleti, que no anda sobrado de futbolistas de ese perfil), pero la clave puede estar en conseguir que sus virtudes sumen más de lo que pueden restar sus defectos y que él sea consciente del equipo en el que está, del técnico que tiene y de lo que todo ello le obliga en cuanto a trabajo y esfuerzo colectivo. Un buen ejemplo lo puede encontrar en Griezmann. Al francés le costó al principio con Simeone pero cuando entendió lo que le pedía el entrenador a nivel de conjunto, se convirtió en un fijo, se transformó en un jugador más completo y pudo lucir todas sus virtudes. En ese aspecto, y como ejemplo de la progresión que ha experimentado en Portugal, hay que reseñar que en el partido de la Liga de Campeones ante el Bayern de Múnich fue el jugador que más corrió de su equipo y el segundo que más balones recuperó, sin que eso le restara su acierto en el apartado técnico, ya que tuvo un 93,1% de acierto en los pases.

El canterano debe ser consciente del equipo en el que está, del técnico que tiene y de lo que todo ello le obliga en cuanto a trabajo y esfuerzo colectivo

Óliver debe ser consciente de que está ante un año muy importante en su carrera, el que puede marcar si mantiene su condición de promesa o empieza a ser un referente, y para superar este reto debe hacer frente a algunos hándicaps: un físico liviano que le condiciona a la hora de ganar los duelos ante rivales de mayor envergadura, un equipo que muchas veces no tiene la posesión del balón, lo que penaliza sus virtudes, y la ausencia de un puesto fijo en el actual esquema del Atleti, donde deberá encontrar una posición lo más acorde con sus características; una cuestión nada sencilla de clarificar. Sobre el papel, podría ser una alternativa a Koke y a Arda, pero estamos hablando de dos de los jugadores más importantes del equipo, y que por tanto van a tener muchos minutos. También podría ocupar una de las posiciones del doble pivote, que hasta ahora han sido habitualmente para Gabi y Tiago, pero cuesta pensar que Simeone confíe en principio en él para un lugar tan estratégico y de tanto desgaste en el funcionamiento del equipo. Además, es muy posible que termine viniendo algún refuerzo para esa posición. Cabe la opción de que juegue por detrás de un único punta, pero ese dibujo lo utiliza el técnico argentino únicamente en momentos concretos de partidos. La mejor solución para Óliver sería que Simeone apueste por colocar a Koke en el doble pivote, lo que le dejaría un hueco en la banda, en una posición similar a la que ha ocupado en la mayoría de los encuentros con el Oporto. En ella tendría como rivales a Saúl o al mismo Griezmann si el francés cae a la banda por la llegada de dos delanteros de nivel, como pudieran ser Vietto o Tevez. Desde luego, competencia no le va a faltar.

“Hay ganas de ver cómo responde”; “El equipo necesita su juego distinto”; “Le veo demasiado blando para este equipo”; “Se va a salir, es un crack, le necesitamos”; “Si tiene suerte con las lesiones, será importante”; “Ojalá triunfe, pero tengo tantas dudas de su respuesta en defensa…”. Estas son algunas de las opiniones que nos dieron aficionados del Atleti en una encuesta que hicimos hace unos días sobre Óliver en nuestra cuenta de Twitter @la_colchoneria. Denotan que sigue habiendo una mayoría que está muy ilusionada con su vuelta y con lo que puede ofrecer, pero también un notable porcentaje de gente que no está seguro de si encajará en la filosofía de equipo que ha impuesto Simeone desde su llegada. Unas dudas que empezarán a despejarse en poco menos de un mes, cuando afronte un examen que deberá superar con personalidad, esfuerzo y paciencia. Personalidad para enseñarle a Simeone que es otro futbolista respecto al que se marchó en enero de 2014 y que ahora ya sí tiene el nivel y el carácter para ganarse un hueco en el equipo. Sacrificio, el que debe mostrar a la hora de aplicarse en las tareas más ingratas por el bien común. Y paciencia. La que debe tener si las cosas no salen al principio como espera. Y la que también debemos mostrar con él todos los que le veamos desde fuera. Por un jugador así, merece la pena apostar a largo plazo.

¿Está preparado Óliver Torres para afrontar la próxima temporada el reto de ser importante en el Atleti? Esa es la pregunta que se hacen los seguidores rojiblancos después del año que ha pasado el centrocampista cedido en el Oporto, donde ha rendido a un buen nivel y ha sido uno de los fijos para Julen Lopetegui....

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Ricardo Uribarri

Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital, Marca y Bez. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí