1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

  308. Número 308 · Mayo 2024

  309. Número 309 · Junio 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Ilias Tsampardoukas / Abogado y miembro de Golden Dawn Watch

“Los medios han tratado de encubrir los delitos de Amanecer Dorado”

Alp Kayserilioğlu (Jacobin Mag) / Traducción: Paloma Farré Atenas , 27/01/2016

<p>Un mural dedicado a Pavlos Fyssas.</p>

Un mural dedicado a Pavlos Fyssas.

Jacobinmag

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Los juicios contra Amanecer Dorado (o Chrysi Avgi) por fin han comenzado. En abril de 2015, sesenta y nueve individuos del partido fascista griego fueron acusados de constitución de organización criminal, pertenencia a organización criminal, comisión de actos criminales, además de otros cargos menores. La más grave de estas acusaciones está relacionada con el asesinato de Pavlos Fyssas, destacado activista de izquierdas y músico.

Hace dos años, el partido estaba en pleno apogeo; tenía representación parlamentaria y se sintió con suficiente poder para llevar a cabo una serie de violentos ataques contra migrantes y colectivos de izquierda. Las protestas masivas contra el partido, especialmente tras el asesinato de Fyssas, obligaron a las autoridades a reaccionar. Las primeras detenciones de miembros de Amanecer Dorado llegaron en septiembre de 2013. Activistas integrados en movimientos multitudinarios han podido utilizar los juicios para ilustrar la naturaleza violenta y antidemocrática del partido.

Desde el principio Golden Dawn Watch (Vigilancia de Amanecer Dorado) ha estado presente para hacer un seguimiento de este proceso legal e informar al público de la situación.

El periodista independiente y comunista Alp Kayserilioğlu se sentó con Ilias Tsampardoukas, abogado y miembro de Golden Dawn Watch, para hablar de por qué Amanecer Dorado ha prosperado con normalidad durante tanto tiempo, la base de las actuaciones y las expectativas de acabar con el fascismo en Grecia.

¿Puede hablarnos un poco de Golden Dawn Watch?

Golden Dawn Watch es una iniciativa creada para realizar un seguimiento del juicio contra Amanecer Dorado organizada por la Liga Helénica para los Derechos Humanos, el Observatorio Griego contra el Fascismo y el Discurso Racista en los Medios, que funciona como parte de la Fundación Educativa de ESIEA (el Sindicato de Periodistas de los Diarios Atenienses), la Liga Antifascista de Atenas y el Pireo, y el Consejo de Integración de Migrantes de la Ciudad de Atenas, además de otras iniciativas antirracistas y antifascistas.

Lo que Golden Dawn Watch hace fundamentalmente es supervisar los juicios contra Chrysi Avgi/Amanecer Dorado (XA) y ofrecer una mirada objetiva de lo que ocurre en los procesos. Grabamos todo lo que se dice y se hace en la celebración de los juicios y lo publicamos en nuestra página web. Las grabaciones también se traducen al inglés.

Estos juicios son muy importantes. Queremos que el historiador del futuro vea y pueda comprender lo que ha ocurrido. Sin embargo, a los juicios no se les está dando mucha publicidad, a pesar de que probablemente es el proceso más importante que tiene lugar en Grecia desde 1974.

¿Su interés en hacer públicos los juicios contra Amanecer Dorado es solo para informar al historiador del futuro?

Hubo una época en la que se originó un gran debate sobre el tipo de organización que es AD y las acciones que llevan a cabo. ¿Es una organización neonazi, es una organización nacionalista o simplemente otro partido de derechas? ¿y sus acciones son legítimas o en realidad los miembros de AD cometen flagrantes violaciones de leyes penales, como ataques, palizas y asesinatos de inmigrantes y activistas de izquierdas? Hacer un seguimiento del juicio ofrece la oportunidad de examinar las pruebas reales, duras e irrefutables que salen a la luz y hacerlas públicas.

La cuestión es, como he dicho anteriormente, que a este juicio no se le está dando mucha publicidad. Golden Dawn Watch, algunos periodistas independientes y de algunos periódicos y algunos blogs hacen pública la mayor parte de la información, y los medios de comunicación de masas —si es que cubren el juicio— también emplean estas fuentes cuando informan de ello.

No obstante, creo que sin esta labor la relevancia del juicio se vería menoscabada.

¿A qué se refiere con relevancia “menoscabada”?

Amanecer Dorado actuaba en secreto a pesar de que era evidente, para todo el mundo, que es una organización fascista y racista con todas las consecuencias que derivan de un grupo de este tipo.

Sin embargo, los medios de comunicación trataron de encubrir a Amanecer Dorado y sus delitos. Amanecer Dorado era retratado en los medios exactamente igual que cualquier otro partido político pues formaba parte del Parlamento. La lógica que empleaban era: si Amanecer Dorado es como cualquier partido político normal, ¿por qué deberíamos preocuparnos tanto por él en particular?

Sin embargo, gracias al juicio relativo a las actividades de Amanecer Dorado, han salido a la luz muchas cosas y nosotros intentamos dejar constancia de estas pruebas y hacerlas públicas. Aun así, se puede ver que los medios de comunicación en realidad no cubren los juicios ni lo que estos han desvelado.

No hay ninguna cobertura de los procesos por parte de las televisiones o radios convencionales, únicamente algunos periódicos intentan informar sobre ello un poco. Esto no ha ocurrido con ningún otro juicio relacionado con el crimen organizado, violaciones, homicidios y cosas por el estilo; estos procesos siempre han sido cubiertos por los medios de comunicación de masas.

¿Por qué cree que los medios de comunicación ocultan la verdadera naturaleza de Amanecer Dorado y continúan actuando como si no estuviera ocurriendo nada especial?

Yo diría que quieren menoscabar la importancia del juicio. Los medios de difusión en su mayoría son negocios privados, especialmente cuando son medios de comunicación de masas. Quizá alguno de ellos tenga algún vínculo con Amanecer Dorado; quizá consideren que Amanecer Dorado podría ser más útil en el futuro cuando prefieran una alternativa a la democracia y necesiten aplastar los movimientos.

Antes ha mencionado que los juicios a Amanecer Dorado son probablemente los procesos más importantes que tienen lugar en Grecia desde el final de la junta militar de 1974. ¿Por qué es así?

Con Amanecer Dorado tenemos una organización criminal que actúa y funciona bajo la apariencia de un partido político. Amanecer Dorado ha estado involucrado en muchos ataques muy violentos y a veces mortales a migrantes y movimientos varios. Se trata de un asunto de gran relevancia en estos momentos en Grecia.

Una conclusión satisfactoria de los juicios, es decir, una declaración de culpabilidad de los acusados, tendría un gran impacto político. Ahora ya se puede ver que están seriamente debilitados, mientras que hacia 2012 eran muy fuertes. Recientemente, un vídeo de Dimitrios Koukoutsis, diputado de Amanecer Dorado en el Parlamento, se hizo viral; en él denuncia al nacionalsocialismo y dice algo del estilo de: “El fascismo y el nazismo se acabaron para nosotros, ahora somos nacionalistas griegos; a partir de ahora no habrá más fuerza que la de nuestro discurso que intentaremos situar en primer plano”.

Naturalmente, condenar a los fascistas ante los tribunales no es suficiente para combatir el fascismo, pero es un aspecto muy importante para luchar en su contra. Amanecer Dorado sigue intentando organizarse, pero por el momento está fracasando totalmente y creo que tiene que ver con los juicios y con que el público ahora conoce mucho mejor sus maquinaciones. Tienen serios problemas para continuar haciendo lo que hacían anteriormente.

Amanecer Dorado no es un partido que haya surgido de la noche a la mañana, tampoco sus elementos criminales o fascistas son nuevos. En los noventa, a veces había intercambio de opiniones parlamentarias sobre si Amanecer Dorado se debía prohibir. Sin embargo, en realidad las autoridades no estuvieron interesadas en interponer una acción judicial contra ellos hasta finales de 2013, con el asesinato de Pavlos Fyssas, cuyo homicidio fue parte de un conjunto más amplio de actos de violencia fascista contra migrantes, etc. ¿Por qué el Estado no ha luchado contra Amanecer Dorado durante tanto tiempo y por qué lo hace ahora?

Amanecer Dorado es un partido viejo, surge en la década de 1980 y sus líderes eran y siguen siendo defensores de la dictadura tras la caída de la junta (1967–1974). Tuvieron su primera gran oportunidad en los noventa  durante el conflicto con la que ahora se conoce internacionalmente como la Antigua República Yugoslava de Macedonia (FYROM, por sus siglas en inglés).

En aquella época, el chovinismo alimentado por el Estado estaba en auge en Grecia. Amanecer Dorado pudo haber progresado entonces, pero permaneció como un grupo marginal. Por ejemplo, hasta ahora, han fracasado completamente en las Universidades. El ascenso de Amanecer Dorado en los noventa quedó bloqueado por un resurgimiento del radicalismo de izquierdas en Grecia, que era particularmente fuerte en el ambiente universitario.

El siguiente incidente importante relacionado con Amanecer Dorado se produjo en 1998, cuando el antiguo miembro y vicepresidente de Amanecer Dorado Antonis Androutsopolous (“Periandros”) intentó matar a Dimitris Kousouris, miembro de la junta central de la Unión Nacional de Estudiantes de Grecia (EFEE), y a Fotiadis y Karabatsolis, que estaban apoyando la lucha de los profesores eventuales. En la actualidad Androutsopulos, de hecho, defiende los derechos de Amanecer Dorado, a quien acusa de traicionar dicha lucha.

Entonces la crisis golpea a Grecia. A pesar de que Amanecer Dorado es un fenómeno político y no económico, uno de los principales mecanismos subyacentes que provocan su ascenso es la crisis en Grecia. Incluso antes de la crisis, había partidos racistas y fascistas moderados legitimando el discurso racista y fascista, por no decir los actos en la calle. Cuando la crisis golpeó de verdad, el discurso y la retórica racistas también pasaron a un primer plano en los principales partidos sistémicos.

Todo esto ayudó y legitimó las acciones de Amanecer Dorado. No obstante, el asesinato de Pavlos Fyssas a manos de un comando de asesinos fascistas la noche del 18 de septiembre de 2013 supuso un punto de inflexión. Antes del asesinato, Amanecer Dorado había alcanzado su apogeo, y posteriormente empezó a descender a causa de la interposición de la acción judicial.

Hasta entonces no hubo ninguna acusación, quizá porque Amanecer Dorado estaba directa o indirectamente protegido por el Estado para ser utilizado como un instrumento útil en el futuro. Sin embargo, las cosas cambiaron con el asesinato de Pavlos Fyssas. No se trataba de uno de los “inmigrantes anónimos” que hasta ahora habían sido las víctimas de Amanecer Dorado; era griego. Y por supuesto era un rapero de izquierdas y antifascista muy famoso que no pertenecía a ninguna organización en particular, pero era muy conocido por su posicionamiento de izquierdas y antifascista.

Esta vez el Estado tenía que dar un paso decisivo que tuviera un gran impacto. La Izquierda también estaba en pleno apogeo en 2013 y reaccionó rápidamente con manifestaciones masivas por todo el país en contra de Amanecer Dorado y el asesinato de Pavlos Fyssas. Recuerdo aquellos días que nos manifestábamos en las calles.

Recordaba a 2008, cuando la Izquierda salió en masa a la calle para protestar en contra del homicidio de Alexandros Grigoropoulos a manos del policía Epaminondas Korkoneas. El Estado no podía arriesgarse a otro diciembre de 2008 en 2013; no podía seguir encubriéndolo y empezó el juicio contra Amanecer Dorado.

¿Cuál es la relación de Amanecer Dorado con diversos aparatos del Estado? Dicen que tienen una sólida base en el cuerpo de la policía.

No son rumores o especulaciones, sabemos muy bien que Amanecer Dorado tiene un apoyo electoral masivo de más del 50 por ciento en el cuerpo policial. Los policías tienen listas electorales separadas y urnas electorales propias en los departamentos donde trabajan, así que tenemos una idea clara de lo que votan.

Respecto al ejército, creo que las relaciones son similares. Muchos miembros de Amanecer Dorado están en el ejército y tienen el rango de oficial. El hermano de Kasidiaris, por ejemplo, es oficial del ejército; es miembro de AD y está involucrado en un incidente violento contra un inmigrante en Tesalónica. Asimismo, muchos exoficiales retirados son defensores o miembros de Amanecer Dorado. Por ejemplo el teniente general Epitideios fue elegido en el Parlamento Europeo como diputado de Amanecer Dorado.

Respecto a jueces y demás, no puedo decir nada. Sin embargo, en lo que respecta a profesionales como médicos y profesores, no creo que ejerzan demasiada influencia sobre ellos.

En lo que respecta a los sindicatos, nunca tuvieron prestigio entre ellos. Incluso cuando estaban en la cima, Amanecer Dorado no pudo entrar en los sindicatos o ejercer ninguna influencia. Donde trataron de hacerlo, por ejemplo en el Sindicato de Empleados del Transporte de Atenas, fueron expulsados inmediatamente. Los sindicatos demostraron tener buenos reflejos en este asunto.

¿Y qué me dice del aspecto más “social” de las actividades de Amanecer Dorado en la calle? Repartían comida a los pobres y donaban sangre. ¿Estas acciones contribuyeron a su ascenso y les ayudaron a lograr una base social más sólida?

Sí, realizaron sus actividades “sociales” a pie de calle, pero todas estaban basadas en motivaciones racistas. Intentaron donar sangre solo para los griegos en una ocasión, pero no tuvieron demasiado éxito ya que la mayoría de los hospitales a los que acudieron rechazaron su acción. También distribuyeron comida, de nuevo solo para los griegos, pero tampoco tuvieron tanto éxito. En mi opinión, tuvieron mucha menos repercusión de la que a ellos mismos les gusta otorgarse.

Entonces, ¿por qué fue asesinado Pavlos Fyssas? ¿Por qué fue blanco de los fascistas?

En primer lugar está relacionado con el Pireo, la zona en la que tuvo lugar el asesinato. El Pireo es un puerto y un barrio de clase trabajadora muy potente. Al mismo tiempo, el Pireo también es una plaza fuerte de la Izquierda, especialmente del frente sindical comunista PAME, cercano al Partido Comunista de Grecia (KKE). De hecho, un par de días antes de que Amanecer Dorado asesinara a Pavlos, atentaron contra los activistas de PAME en el Pireo. Afortunadamente, nadie murió.

Sin embargo, el ataque a los sindicalistas del PAME y el asesinato varios días después de Pavlos Fyssas fueron obviamente parte de una estrategia de Amanecer Dorado para seguir avanzando; ya era fuerte en el Pireo y querían tomarle el relevo a la Izquierda. Creo que también querían demostrarles a los peces gordos del Pireo que son capaces de expulsar a los comunistas, activistas de izquierdas y sindicatos de allí.

Tan solo un par de días antes de que Amanecer Dorado atacara al PAME y asesinara a Pavlos Fyssas, el diputado Ioannis Lagos de Amanecer Dorado dijo abiertamente: “Expulsaremos a los comunistas del Pireo porque impiden el desarrollo de la región con sus sindicatos y huelgas”.

Con respecto a Pavlos: como he dicho, era muy famoso en el barrio a través de su música de izquierdas y antifascista. Vivía en el Pireo, era muy activo y la gente le conocía. Es obvio que era el objetivo de Amanecer Dorado y el asesino, Giorgos Roupakias, ejecutó una orden clara de asesinato. No fue un accidente, Roupakias no apuñaló a Pavlos por accidente o azar.

Solo es necesario analizar cómo tuvo lugar el asesinato: bien entrada la noche del 17 de septiembre de 2013, Pavlos Fyssas y seis amigos dejan el café donde estaban viendo un partido de fútbol. En el momento en que salen del café, unos veinte fascistas están en la acera de enfrente gritándoles y siguiéndoles. Pavlos y sus amigos doblan la esquina mientras los fascistas continúan persiguiéndoles.

Entonces, los fascistas corren hacia ellos para atacarles. Pavlos grita “¡corred!” a sus amigos, y la mayoría de ellos huyen, pero dos de sus amigos se quedan con él mientras sufren el ataque de los fascistas. Un grupo de fascistas les ataca  mientras otro grupo forma un círculo a su alrededor para impedir que nadie intervenga.

En ese preciso momento, Roupakias conduce su coche hacia el grupo, lo detiene junto al grupo, sale del coche y camina directamente hacia Pavlos. No camina en dirección a los otros dos amigos de Pavlos, su objetivo es muy claro. Sabe quién es Pavlos y que tiene que ir a por él, los otros dos no le importan. Pavlos y cada uno de sus dos amigos son inmovilizados por dos fascistas cada uno que les agarran por ambos costados.

Roupakias aparece por detrás, bloquea a Pavlos con su brazo izquierdo, saca el cuchillo con el derecho y apuñala a Pavlos en la pierna derecha alcanzándole la arteria y le apuñala una segunda vez y una tercera, decisivas, en el corazón para asegurarse de que ya es suyo. Saca el cuchillo y regresa caminando de nuevo a su coche. Lo arrestan cuando trataba de huir. Hasta ese momento, la policía no interviene.

En resumen: el asesinato estaba organizado y planeado hasta el último paso. La única casualidad pudo ser el día y la hora. Pavlos y sus amigos podrían no haber ido a ese café a ver el partido de fútbol ese día a esa hora. Sin embargo, creo que Amanecer Dorado habría intentado asesinar a Pavlos Fyssas en cualquier caso.

Hablemos un poco acerca del marco legal del propio juicio. Según la Constitución griega, no se puede prohibir ningún partido político. ¿Qué se alega exactamente contra los acusados?

Sí, Amanecer Dorado funciona como un partido político, pero no es el partido político ni sus actividades ilegales las que se están enjuiciando. Lo que en realidad se está juzgando es a unas personas determinadas acusadas de  llevar a cabo ciertas actividades criminales como pertenecer a una organización criminal y/o dirigirla, perpetrar ataques y cometer un homicidio.

¿No cree que la actividad criminal organizada de Amanecer Dorado, incluido el homicidio y el asesinato planificado, solo pueda entenderse como una consecuencia lógica de su posición muy politizada e ideológica como fascistas? ¿No debería ser la formación política e ideológica de estos fascistas la que debería enjuiciarse en primer lugar, en vez de las consecuencias, de lo que deriva lógicamente de sus identidades fascistas?

Por supuesto creo que su actividad criminal organizada deriva de sus identidades fascistas. Sin embargo, no estoy seguro de que hoy haya en Grecia una posibilidad legal de prohibir un partido político. Hay legislación muy reciente que criminaliza el discurso del odio y demás. Sin embargo, el aparato del Estado judicial griego es muy reticente con esta nueva legislación.

Por ejemplo, a pesar de que la ley griega reconoce la motivación racista como circunstancia agravante, todos estos años ha habido solo una condena: el caso del asesinato del inmigrante paquistaní Shahzad Luqman, donde el tribunal reconoció que los acusados actuaron por motivos racistas. Fue entonces cuando resultó evidente para los tribunales afines que otros ataques contra inmigrantes tenían motivaciones racistas.

No obstante, mientras no tengamos capacidad jurídica en Grecia para prohibir partidos políticos como Amanecer Dorado, quizá deberíamos pensar hoy en reformar el marco legal de modo que sea posible hacer dichas prohibiciones. Personalmente creo, al igual que usted, que Amanecer Dorado debería prohibirse como partido político.

¿Podría contarnos un poco el desarrollo del juicio y en qué momento nos encontramos?

Unos días después del asesinato de Pavlos Fyssas, es decir, el 28 de septiembre de 2013, grupos antiterroristas de la policía llevaron a cabo una redada masiva contra Amanecer Dorado, y arrestaron a su líder Nikolaos Michaloliakos y a varios miembros destacados bajo la acusación de dirigir una organización criminal. El número de arrestos creció y en estos momentos hay sesenta y nueve individuos imputados.

A algunos se les acusa de la creación de una organización criminal, a otros de entrar a formar parte de la organización criminal posteriormente, y a otros de los propios actos criminales. Algunos están acusados de más delitos menores como posesión de armas. Los tres temas principales que constituyen el expediente son: el ataque a los activistas del PAME el 12 de septiembre de 2013 en Perama con claras intenciones homicidas, el asesinato de Pavlos Fyssas la noche del 18 de septiembre de 2013, y un ataque masivo contra unos pescadores egipcios de nuevo en Perama la noche del 18 de septiembre de 2012.

A las dos magistradas Ioanna Klapa y Maria Dimitropoulou se les asignó la investigación de las actividades de Amanecer Dorado Durante nueve meses reunieron una cantidad ingente de materiales y pruebas para el juicio. Entregaron su investigación al fiscal Isidoros Dogiakos, que de nuevo se tomó su tiempo para llegar a una conclusión. Después recurrió al consejo judicial del Tribunal de Apelaciones de Atenas para que dirigiera el juicio; el cual, a su vez, decidió en febrero de 2015 que los anteriormente mencionados sesenta y nueve individuos serían juzgados.

Cuando comenzó el juicio, el 20 de abril de 2015, la mayoría de los acusados habían salido de la cárcel, ya que en Grecia el periodo máximo de prisión preventiva es de dieciocho meses. El asesino de Pavlos Fyssas, Giorgos Roupakias, será puesto en libertad hacia febrero de 2016, si por entonces el juicio no ha concluido. No obstante, creo que va a ser un juicio muy largo y podría tardar un año más aproximadamente en concluir.

El juicio sigue celebrándose en la cárcel de alta seguridad de Korydallos, donde los sospechosos estuvieron encarcelados durante algún tiempo. La acción civil intenta cambiar esto y trasladar el juicio a Leoforos Alexandras, lugar en que se encuentra el Tribunal Supremo. Korydallos está lejos del centro y es una cárcel de alta seguridad, mientras que el Tribunal Supremo está en el centro y es un tribunal propiamente dicho. Sin embargo, el ministro sigue denegando el traslado del juicio alegando que allí no hay salas adecuadas.

Las primeras diez o quince sesiones en su mayoría trataron temas administrativos; se puede decir que el juicio de verdad empezó hace uno o dos meses. Hasta la fecha han testificado, creo, unos diez testigos, incluidos los amigos de Pavlos Fyssas, varios agentes de policía, los propietarios de una cafetería cercana a la escena del crimen y los padres de Pavlos Fyssas.

En los últimos días, hemos escuchado los importantes testimonios de dos mujeres que, por azar, fueron testigos directas del asesinato de Pavlos Fyssas ya que estaban sentadas en un banco frente de la escena del crimen. Pudieron identificar claramente al asesino Roupakias y la complexión de su copiloto Kazantzoglou y aseguraron que actuaron estos de un modo organizado, que el asesinato no fue un accidente.

Una propuesta de los abogados de los acusados para verificar la validez de los testimonios de estas dos mujeres con los de algunos agentes de policía está pendiente de aprobación y el juez dejó claro que esto se decidirá tras oír los testimonios de todos los testigos relacionados con el caso de Pavlos Fyssas.

El 4 de diciembre estaba presenciando una sesión del juicio y los abogados fascistas me agredieron a mí y a varias personas más. Antes, intentaron intimidar a un compañero periodista porque estaba sacando fotografías. En la sesión del 2 de diciembre, el copiloto del coche, Kazantzoglou, amenazó abiertamente a la testigo Dimitra Zorzou que testificó contra él, diciendo: “Mírame bien, ¿es a mí a quien viste aquella noche? ¡Salgamos de la sala y resolvamos este asunto!”. Tuve la impresión de que este tipo de intimidación es una de las tácticas principales de la defensa.

También se produjo un incidente el primer día del juicio. Varias organizaciones antifascistas, así como el propio Amanecer Dorado, se habían movilizado hasta el juzgado y algunos amigos de Pavlos Fyssas sufrieron los ataques de fascistas en la zona donde tiene lugar el juicio.

De modo que supongo que esos fascistas simplemente no pueden dejar de ser fascistas. Pero las cosas no les están yendo tan bien, pues las pruebas de la acusación son muy sólidas y la defensa es, en mi opinión personal como abogado, muy débil. No creo que  tengan demasiadas posibilidades ni que puedan continuar con sus tentativas intimidatorias. Creo que su capacidad intimidatoria no es tan fuerte como les gustaría.

Hasta ahora, personalmente, en ningún momento he sentido ninguna inseguridad haciendo el seguimiento de los juicios. No tienen el apoyo que esperaban. Por el momento, dentro y fuera de los juzgados solo se ven, aparte de los implicados en el juicio, periodistas, antifascistas, policías, los servicios secretos, y familiares y amigos de Pavlos.

Traducción: Paloma Farré.

Este entrevista fue inicialmente publicada en Jacobinmag.

Los juicios contra Amanecer Dorado (o Chrysi Avgi) por fin han comenzado. En abril de 2015, sesenta y nueve individuos del partido fascista griego fueron acusados de constitución de organización...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Alp Kayserilioğlu (Jacobin Mag) / Traducción: Paloma Farré

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí