El hacha
"Vivir, comer y dormir con fútbol"
El Cholo puede gustar más o menos, pero su trabajo no tiene parangón en Europa. En lo tangible, títulos, prestigio y dinero, la era Simeone es lo mejor que le ha podido pasar al Atlético de Madrid en sus más de cien años de historia
Rubén Uría 29/03/2017

Simenone festeja uno de los goles en el partido contra el Sevilla.
ALEXANDER MARIN / Club Atlético de MadridEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
CTXT necesita 300 suscripciones mensuales para ser sostenible y cada vez más independiente. Puedes ayudarnos aquí
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
"Simeone te enseña siempre su mentalidad ganadora. Puedes ver y sentir su pasión. Te la transmite. El Cholo vive con fútbol, come con fútbol y duerme con fútbol. Es impresionante. Ha hecho grandes cosas en el Atlético de Madrid. Le tengo un gran respeto. Empezó desde abajo y ha hecho crecer mucho al club”. No son las palabras de un peso pesado del vestuario colchonero, ni tampoco de un miembro de la guardia pretoriana del Cholo, ni siquiera de un aficionado rojiblanco. Es el discurso de admiración de un recién llegado al club, Kevin Gameiro. Cualquiera podría barruntar que los elogios de Gameiro a Simeone son lógicos porque, estando bajo su disciplina, lo contrario sería un suicidio público. Incluso se puede llegar a pensar que la admiración del galo hacia el argentino es impostada, porque sabe que le conviene hablar bien de su entrenador y que lo raro sería que no tuviera palabras amables para su técnico. Sin embargo, conviene recordar que Gameiro pronuncia estas palabras elogiosas meses después de que ese mismo señor, Simeone, le comunicase, de manera directa y cara a cara en una charla intensa, que él no era el jugador que había escogido para ser el delantero de su equipo, porque su favorito era Diego Costa. Es decir, que Gameiro, lejos de regalar oídos con gratuidad, basa sus impresiones en una admiración tan veraz como aplastante. Simeone empezó desde abajo y ha hecho crecer al club de una manera impresionante porque, parafraseando a Kevin, es un tipo exigente, cuyo secreto consiste en “vivir con fútbol, comer con fútbol y dormir con fútbol”.
Desde que llegó el argentino al Manzanares, el Atlético ha pasado de cadáver deportivo a equipo con impronta de campeón
Más allá de las palabras y los adjetivos, quedan los números. Estadísticas, coeficientes y datos que iluminan una realidad aplastante. Hay quien sigue negando el pan y la sal al trabajo incuestionable de Simeone, pero desde que llegó el argentino al Manzanares, el Atlético ha pasado de cadáver deportivo a equipo con impronta de campeón. Pregunten en UEFA. El máximo organismo continental elabora cada temporada un ránking de clubes por coeficientes y puntos, haciendo la media de los últimos cinco años en competiciones UEFA. Hace cinco ejercicios, el Atlético estaba considerado como el 32º equipo de esa clasificación. Hoy es el 4º mejor equipo de Europa, sólo superado por Real Madrid, Bayern y Barça. Es más, si el ránking de la UEFA sólo contemplase la presente temporada, la Juventus de Turín sería líder y el Atlético de Simeone, el segundo mejor de Europa, siendo el mejor club español, incluso por delante de superpotencias como Madrid y Barça.
Hace cinco cursos, Málaga, Valencia CF y Levante estaban por delante del Atlético en ese ránking. Hoy el Atlético ha dado un salto de calidad más que gigante, casi sin precedentes en Europa. Hay más. El gen competitivo que ha inculcado el Cholo ha servido para que, además de llenar el estadio y las vitrinas, el Atlético haya hecho caja de manera abundante. En cinco años de cholismo, el club ha ingresado más de 150 millones de euros por competiciones deportivas de la UEFA. Un dinero vital para la maltrecha economía del club, que habría arrojado pérdidas de no ser por la brillante escalada de prestigio desde que Simeone llegó al club. Eso, sin tener en cuenta que el Atlético aún sigue vivo en Champions, que podría alcanzar las semifinales de la competición si elimina al Leicester City y que, en caso de conseguirlo, podría escalar en el ránking y sumar mucho más dinero. En lo tangible, títulos, prestigio y dinero, la era Simeone es lo mejor que le ha podido pasar al Atlético de Madrid en sus más de cien años de historia. Una bendición.
Simeone, al que llevan echando cinco años con sus respectivos veranos, lleva en el club cinco años y medio. En ese tiempo le ha dado tiempo para ver en el banquillo del Barça a Guardiola, Tito Vilanova (QEPD), Tata Martino y Luis Enrique. Y en el del Madrid, a Mourinho, Ancelotti y Zidane. Y si bien el Atlético, rico en España y pobre en Europa, no ha podido levantar todavía el trofeo de la Champions, Simeone es el único entrenador del continente que puede presumir de haber alcanzado cuatro veces consecutivas los cuartos de final en cuatro intentos. Ni Guardiola, ni Mourinho, ni Ancelotti, ni Klopp, que son varios de los mejores técnicos de Europa y de la historia de este deporte, lo han conseguido. Simeone sí. El Cholo puede gustar más o menos, ser más admirado y odiado, pero su trabajo no tiene parangón en Europa. Su secreto es muy sencillo. Sabe que la perfección no existe, pero trabaja sin desmayo con el ánimo de intentar lo imposible, alcanzarla. Vive con fútbol, come con fútbol y se va a dormir con fútbol. Su hegemonía en Europa ya no es una leyenda atlética, ni un elogio figurado, ni un halago regalado. Es una realidad. A día de hoy, Simeone es el mejor entrenador del mundo. Gameiro se ha quedado corto.
Autor >
Rubén Uría
Periodista. Articulista de CTXT y Eurosport, colaborador en BeIN Sports y contertulio en TVE, Teledeporte y Canal 24 Horas. Autor de los libros 'Hombres que pudieron reinar' y 'Atlético: de muerto a campeón'. Su perfil en Twitter alcanza los 100.000 seguidores.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí