
Entre las formas que van hacia la sierpe y las formas que buscan el cristal, dejaré crecer mis cabellos.
Fabi FliervoetEn CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
____________________
CTXT ha acreditado a cuatro periodistas —Raquel Agüeros, Esteban Ordóñez, Willy Veleta y Rubén Juste— en los juicios Gürtel y Black. ¿Nos ayudas a financiar este despliegue?
____________________
Del brainstorming que supone Omega surge el tema de Vuelta de paseo el primero de los poemas que componen Poeta en Nueva York de Federico García Lorca. A veces, he pensado, no cabe título más oportuno para esta pieza.
He oído la versión de Enrique cientos de veces, y siempre, casi sin excepción, me ha devuelto, efectivamente, a un paseo por calles, callejuelas y callejones, mezcla rara entre La Puerta de Elvira en el Albaicín granadino y el Times Square neoyorquino.
Entre las formas que van hacia la sierpe
y las formas que buscan el cristal,
dejaré crecer mis cabellos.
Tropezando con mi rostro distinto cada día.
¡Asesinado por el cielo!
En esta ocasión, en la primera versión del disco (más tarde el maestro acertó, a mi gusto, añadiendo en los directos la granaína más ortodoxa al comienzo del este tema, precisamente) surge una pieza clave para entender Omega. Desde la mitad hasta el final, los Lagartija en estado puro: ¡Asesinado por el cielo! Tremendo, Eric Jiménez.
De principio Graná, claro. Pero, encubierto o no, Cañizares echando un cable.
Ambas cosas son Vuelta de paseo, y ambas son Enrique. El mismo que, después
de un ensayo donde me cantó toda la discografía de Pepe el de la Matrona, luego me tuvo dos horas en una zapatería de Londres para comprarse unas botas punkies, de color rojo chillón. Según él, ”imposibles de encontrar en Granaica, Alfredico!”
Eso me decía mientras íbamos de vuelta de paseo, no a Columbia University, si al Mirador de San Nicolás.
____________________
CTXT ha acreditado a cuatro periodistas —Raquel Agüeros, Esteban Ordóñez, Willy Veleta y Rubén Juste— en los juicios Gürtel y Black. ¿Nos ayudas a financiar este despliegue?
Autor >
Alfredo Lagos
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí