Política

Crisis Ecológica y Social

La amenaza nuclear


IMPERIOS COMBATIENTES

Chernóbil, la advertencia incomprendida

Rafael Poch


EL SALÓN ELÉCTRICO

Radiactividad mon amour

‘El conquistador de Mongolia’ se rodó a 200 kilómetros de los hongos atómicos de Yucca Flat, en Utah. Hasta 150 personas del equipo murieron después por cáncer

Pilar Ruiz

<p>Chimenea.</p>

El cambio climático se cuela en los balances de las grandes empresas

El capital aparca el negacionismo para intentar sacar partido de los desastres derivados de la crisis ecológica

Mark Hudson / Katelyn Friesen

El uso del conocimiento: materiales para una utopía

El saber es la dimensión más excelsa de la vida humana y, durante 6.000 años, solo una pequeña minoría ha podido dedicarse a cultivarla, creando una de las comunidades más libres, igualitarias y exitosas: la científica

Luis Fernando Medina Sierra

Política

Procesando el juicio y la investidura

<p>Melero, en el TS, observando su 'Frodo Awards'. </p>

Anochece, que no es poco

G. MARTÍNEZ · Madrid

<p>C´s ❤ Vox</p>

Tecetipos

Riverato: la devaluación de la palabra

Gerardo Tecé

<p>Pacto</p>

TRIBUNA

Cordones sanitarios y democracia

Jesús Casquete

<p>Ada Colau en una foto de archivo.</p>

Tribuna

¿Repetirá Colau? De presiones y depresiones

Steven Forti / Guillem Martínez

<p>Carles Puigdemont compadece el 28 de octubre de 2017, al día siguiente de la Declaración Unilateral de Independencia.</p>

Tribuna

El orden constitucional, la violencia y la rebelión

Manuel Fernández-Fontecha Torres

El billete

Reubicación política

Luciano G. Egido

<p>Resultados de las elecciones regionales. Fuente: Ministerio de Interior griego.</p>

Grecia: ¿fin de ciclo?

Tras cuatro años y medio al timón de un barco en constante naufragio, Syriza se enfrenta a una tormenta azul conservadora. Su único salvavidas: la convocatoria de elecciones anticipadas

Thomas Stamatakis

<p>Gilberte Arias y José Albo.  </p>

EXILIADOS EN TRANSICIÓN III

Sin derecho a nada

Las cartas de los exiliados contienen reclamaciones y protestas por el reconocimiento de sus derechos a indemnizaciones o pensiones, que en la mayor parte de los casos no fueron concedidas

Ritama Muñoz-Rojas

<p>Caridad.</p>

El lado oscuro de los microcréditos

La pregunta que queda por resolver es cuándo la ganancia pasa a convertirse en usura y cuándo el pretexto de la caridad pasa a encubrir una inversión en pobreza

Maryann Bylander / Eula Biss

Derechos

España

<p>Andrés Villena.</p>

Andrés Villena / Economista y sociólogo

“La clase dominante utiliza el Estado para ordeñar las instituciones”

MARTA LUENGO · MADRID

<p>Cartel electoral de Juan Hormaechea. </p>

PERFIL

Historia ilustrada del populismo: el caso de Juan Hormaechea

El político resultaba explosivo, polémico, verborreico. También, a su manera, atractivo. Atacaba a todo y a todos

Marcos Pereda

<p>Sergio Gregori con su libro.</p>

Un viaje de cinco años con 50 voces de la izquierda

Sergio Gregori empezó a los 16 años a entrevistar a pesos pesados y nuevas caras del progresismo español. Las conversaciones están recogidas en un libro que recorre las trayectorias de partidos y movimientos izquierdistas post 15-M

Francesco Rodella

<p>Fotograma de la película 'Ultimátum a la Tierra' de 1951.</p>

LECTURA

Política ficción

Extracto del libro ‘Hackear la política’, editado por Gedisa

Cristina Monge / Raúl Oliván