Pollos de mar. Salmones de monte
Echarle imaginación a la producción de alimentos buscando solo la máxima rentabilidad nos llevan a un aburrido y uniforme lugar, a monocultivos de peces y monocultivos de vegetales
Gustavo Duch
EDUARDO GUDYNAS
“La necropolítica es el dejar morir para mantener viva una economía”
David Roca Basadre
El cambio climático y la difícil cuadratura de la gestión del agua
vacio
Ernesto Ganuza / Regina Lafuente / Pilar Paneque
Transición
Las energías renovables producen el 37% de la electricidad consumida en la UE
vacio
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
dióxido de nitrógeno
La mayoría de las capitales españolas duplican los límites de contaminación del aire
vacio
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
Análisis
Cómo los ultras explotan la conspiranoia que niega la crisis climática
En sus canales de comunicación se desprecia el consenso científico y se presenta como propaganda con fines oscuros
Carlos Buj
ENERGÍA
BarMar: de gasoducto en gasoducto
El proyecto que busca unir Barcelona y Marsella estará diseñado para transportar hidrógeno en un futuro, lo que plantea muchas dudas. Al igual que el MidCat, ya descartado, su impulsora es Enagás, cuyo mayor accionista es BlackRock
Marina Gros / Pablo Sallabera
Mundo finito
El fin de la abundancia
Hay que decrecer, sí, pero de verdad, repartiendo y haciendo justicia social
Juan Bordera / / Antonio Turiel
Manifiesto de la Otra Gente
vacio
Antonio Sandoval / Manuel Rivas / Olga Novo / María Sánchez y 102 firmas más
El activismo en los museos
Las colecciones de estas instituciones son un instrumento clave de poder simbólico para las autoridades políticas, las mismas a las que se dirigen estas reivindicaciones medioambientales a través de actos de resistencia civil
Anne Bessette / Juliette Bessette (e-flux Notes)
Futuro verde
El debate sobre la transición energética en los movimientos sociales
vacio
Daniel López Marijuán
Agricultura
Los impulsores genéticos o cómo burlar las leyes de la herencia biológica
vacio
Isabel Bermejo
Sudán del Sur: una década de guerras y hambre
El Estado africano cumple sus primeros diez años de existencia siendo el país más corrupto del mundo y enfrentando conflictos interétnicos, junto con una grave insuficiencia alimentaria
Diego Gómez Pickering
Feministas por el Clima
“La justicia climática necesita propuestas feministas que enfrenten la cultura de la guerra”
Y.H.
silencio administrativo
Rememorar críticamente la catástrofe del Prestige
vacio
Palmar Álvarez-Blanco