Especial
Migrantes y refugiados, un naufragio moral
coste de la vida
La inflación en la Eurozona alcanza el 8,6% en junio, el peor dato de la serie histórica
vacio
ctxt
RACISMO ESTRUCTURAL
Las fronteras y el trabajo
La política de extranjería española y europea sostiene que necesitamos una “inmigración ordenada” por las necesidades del mercado. Pero lo que quiere el mercado es mano de obra asustada y clandestina
Pastora Filigrana
privilegios
De chuletones imbatibles y matanzas bien resueltas
Nuestros modos de vida no son exportables. No son para el resto, sino a costa del resto. Son la provincialización de un privilegio cercado gracias a las concertinas y los cuerpos policiales y militares
Juan Bordera / Alejandro Pedregal / Alberto Coronel
naufragio moral
No es solo Melilla: al menos 4.404 personas murieron el año pasado intentando llegar a España
vacio
ctxt
editorial
Una matanza “bien resuelta”
Mientras no aceptemos que los subsaharianos son también ucranianos, y normalicemos la gestión de las fronteras, necesitaremos sicarios que maten por nosotros
Necropolítica
Los posfascismos: ¿excepción o continuidad?
Solemos ver a las extremas derechas como amenazas para el orden político, pero no suponen una ruptura sino una evolución
Nuria Alabao
regularización
Más de 125.000 menores extranjeros sin papeles viven en riesgo de exclusión social severa
vacio
ctxt
Sophie Muller / ACNUR
“Ucrania no debe hacernos olvidar a los menores que están en Canarias”
Gorka Castillo
Reportaje
La ruta de la muerte
A través de la selva Bialowieza, los migrantes y refugiados de Oriente Medio intentan alcanzar Europa tras haber creído en las promesas bielorrusas
Israel Merino / Andrés Santafé
Solidaridad perseguida
“Si es delito ayudar a los que atraviesan dificultades, me declaro culpable”
Donatella di Cesare (Jacobin)
Iñigo Mijangos / Primer oficial del barco humanitario ‘Aita Mari’
“Rescatamos a 105 hombres, entre ellos ocho o nueve menores. Llevaban cuatro días en el mar”
Gorka Castillo
Manifiesto
Bienvenidas refugiadas
La UE no puede seguir vulnerando el derecho al asilo. Toda la comunidad internacional está obligada a ofrecer refugio seguro a toda afgana o afgano que huya de persecución y necesite protección
Miguel Urban / Yayo Herrero / César Rendueles y más de 100 firmas más
Derechos humanos
Los síntomas de un síndrome
La devolución ilegal de menores a Marruecos demuestra que las decisiones las adopta el Ministerio del Interior en solitario
Ruth Ferrero-Turrión
Derechos vulnerados
Interés del gobierno e interés del menor
El Ejecutivo aprovecha el foco mediático sobre ciertos conflictos para hacer gestos humanitarios pero mantiene políticas inhumanas
Joaquín Urías
En primera persona
Ellos vienen con la muerte. Nosotras respondemos con la vida
Instantes de la Caravana Abriendo Fronteras 2021
María González Reyes
Racismo
Lo que se encierra con las mujeres en los CIE
Son una minoría en los centros de internamiento de extranjeros, pero entre ellas hay víctimas de violencias machistas como la trata o la mutilación genital. Dentro, además, se enfrentan a agresiones y tratos vejatorios sexistas
Meritxell Rigol
Por una vida digna
Crónica de una visita a los campos de la fresa
El feminismo de las jornaleras de Huelva
Justa Montero
Tecetipo
Un indulto necesario
Genere los gritos que genere, toca corregir una anomalía que nunca debió darse: la justicia haciendo el trabajo sucio de la política
Gerardo Tecé
Carta pública
Acabemos con Frontex, pongamos fin al régimen de fronteras de la UE
Activistas y organizaciones exigen a los Estados miembros y a las instituciones europeas que desmantelen las estructuras y políticas de control migratorio que causan la muerte de miles de personas
Abolish Frontex
Fronteras
Ceuta y cómo gobernar como la derecha
No existe un control migratorio “suave o de bajo calibre”, como intentaba justificar la ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra. Se deporta en masa, se mantienen los CIEs abiertos o no se hace. Y en este caso, una vez más, se ha hecho
Víctor de la Fuente