Especial

Europa contra sí misma

<p>Manifestación por los derechos de las mujeres y de apoyo al Nuevo Frente Popular en París. / <strong>La France Insoumise (X)</strong></p>

El Nuevo Frente Popular francés tiene un plan
para gobernar

Los partidos de izquierda han presentado un programa radical con el que pueden detener a Le Pen

Harrison Stetler (Jacobin)


<p>Emmanuel Macron, durante el anuncio de la disolución de la Asamblea Nacional, el 9 de junio de 2024. / <strong>Élysée</strong></p>

La prueba de estrés de la República francesa

La convocatoria de elecciones incendia a la derecha y moviliza a la izquierda, ante un lepenismo que se frota las manos

Enric Bonet

<p><em>La ultraderecha en Europa</em>. / <strong>Malagón</strong></p>

Tiempos nuevos,
tiempos salvajes

vacio

Steven Forti


<p><em>Ensueño</em>. Óleo de Józef Rapacki (1892).</p>

Recuerdos del futuro

vacio

Hilario J. Rodríguez / Marc Casals


<p>Estrella Galán y Ernest Urtasun comparecen tras conocer los resultados de las elecciones europeas. / <strong>X</strong></p>

Universos paralelos

vacio

Gerardo Tecé

<p>Josep Rull y Anna Erra, durante el traspaso simbólico del cargo al nuevo presidente, el 10 de junio. / <strong>Parlament de Catalunya</strong></p>

9J y 10J

vacio

Guillem Martínez



<p>Jorge Buxadé y Giorgia Meloni, vicepresidente y presidenta de la formación ultraderechista europea ECR. / <strong>X @Jorgebuxade</strong></p>

El plan de la extrema derecha para ocupar Bruselas

Los ultras pueden ser la primera fuerza en nueve países europeos y conseguir el 25% de los escaños

Steven Forti

<p>Las candidatas y candidatos españolas a las elecciones europeas, momentos antes de iniciar el debate electoral. / <strong>YouTube (Cadena SER)</strong></p>

Abajo los
fascistas, carajo

vacio

Vanesa Jiménez


<p>Pablo Castilla y Lucía Nistal. /<strong> Fotografía cedida</strong></p>

Plantar cara a los monstruos que acechan en Europa

Los gobiernos de todo el mundo abren el camino hacia la guerra, hacia nuevos genocidios y catástrofes. Pero hay otra salida

P. Castilla / L. Nistal


<p>Sahra Wagenknecht en un acto 'contra la guerra' en Berlín en 2023. / <strong>Ferrán Cornellá (CC BY-SA 4.0)</strong></p>

S. Wagenknecht divide a la izquierda
en Alemania

La formación de la exparlamentaria de Die Linke combina propuestas de reducción de la desigualdad con posiciones antiinmigración de la derecha radical

Lauren Strokes (Dissent)



<p>Sonata de invierno</p>

Belicistas acomplejados

¿Qué se consigue enviando armas, cada vez más armas, a una de las partes en conflicto?

Fernando Hernández Holgado


<p>Emmanuel Macron, durante la rueda de prensa de la cumbre del Consejo Europeo en Bruselas, el 22 de marzo. / <strong>Sarah steck (Présidence de la République)</strong></p>

Macron: una diplomacia personalista y sin estrategia

En apenas dos años, el presidente francés ha pasado de encarnar un diálogo (estéril) con Putin a no descartar el envío de tropas de países de la OTAN a Ucrania. Pero no es su único vaivén

Enric Bonet



<p>Cartel del partido de extrema derecha Chega en las calles de Lisboa, 8 de marzo de 2024. / <strong>D. L.</strong></p>

La extrema derecha desafía al bipartidismo

vacio

David Lloberas Lafuente

<p>Giorgia Meloni y Rishi Sunak, durante una visita de la primera ministra a Londres, el 27 de abril de 2023. / <strong>Simon Dawson (No 10 Downing Street)</strong></p>

El enfoque antimigración de Meloni y Sunak se convierte en tendencia

vacio

Richard Braude / David Broder (Jacobin)


<p>Putin y Merkel.</p>

LENGUAJE BÉLICO

Tambores de guerra en la UE

Un insólito lenguaje bélico se está apoderando de documentos, personalidades y grupos políticos

Soledad Gallego-Díaz



<p>Cubierta de vuelo del acorazado británico HMS Albion, durante la crisis de Suez de 1956. / <strong>Colección real del Reino Unido </strong></p>

Suez

vacio

Guillem Martínez


<p>Ilustración que caricaturiza el enfrentamiento entre Rusia y la OTAN.</p>

La transformación
de Rusia

La pelea con el capitalismo globalista occidental empuja a Moscú a cierta ‘sovietización’

Rafael Poch

<p>Atardecer rojo en el Dnieper. / <strong>Arjip Kuinzhi</strong></p>

Ucrania pierde la guerra

Una paz con concesiones territoriales a Rusia parece la única manera de acabar con la matanza

Rafael Poch






<p>Entrada principal del Bundestag alemán (Berlín). <strong>/ Jorge Royán</strong></p>

La nueva ideología alemana

Existe una manera profundamente perversa en la que los alemanes utilizan a los palestinos para sentirse mejor

Tarik Cyril Amar

<p>La policía interviene en una manifestación a favor de Palestina prohibida en Berlín. /<strong> Zeit Online</strong></p>

La impotencia de
una Europa dividida

La culpa alemana y la negativa a aprobar sanciones impiden presionar más a Israel

Idafe Martín Pérez




← Volver al listado de especiales

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Para aceptar su uso pulse en el botón "Aceptar cookies". Encontrará más información aquí.