Especial
Memoria histórica
Memoria
Cuevas del Valle, el círculo imborrable de la Guerra Civil
Los relatos de vecinos en este pequeño pueblo de la comarca abulense del Tiétar están sirviendo para localizar decenas de fosas comunes
Gorka Castillo
JOSÉ ANTONIO PIQUERAS / HISTORIADOR
“El Estado fue regulador y beneficiario de la trata de esclavos durante siglos”
Mario Campaña
Día contra el racismo
No más violencia contra las mujeres y sus hijos
vacio
Mari Carmen Carrillo Losada
Relato histórico
El caso Millán Astray: el juez, el historiador y el fin de un mundo
La Ley de Memoria de 2007 ha venido obligando a los ciudadanos a estrellar sus legítimas demandas de verdad, justicia y reparación contra el muro de un ejercicio de la justicia insensible
Pablo Sánchez León
HABLANDO A MI HIJO DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES, y 3
Cuando el coraje no obtiene la recompensa
vacio
Miguel de Lucas
MEMORIA
“Ningún familiar de represores franquistas estaba denunciando a sus parientes”
vacio
Rebeca Mateos Herraiz
HABLANDO A MI HIJO DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES, 2
La pistola que mató a Mussolini y otras 35.000 historias extraordinarias
vacio
Miguel de Lucas
HABLANDO A MI HIJO DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES, 1
La reina de la ametralladora y otras 35.000 historias extraordinarias de las Brigadas Internacionales
vacio
Miguel de Lucas
Bulos históricos
Fotos de doble fondo: la Guerra Civil como escuela para escépticos
Sebastiaan Faber
RESEÑA
El eco del eco del eco
Sobre las memorias de Juan García Oliver, ‘El eco de los pasos’
Guillem Martínez
Fabián Salvioli / Relator de la ONU
“Conforme al derecho internacional, la Ley de Amnistía no evita juzgar crímenes contra la humanidad”
Ritama Muñoz-Rojas
PAUL PRESTON / HISTORIADOR
“Si deseara que mis libros tuviesen impacto, quisiera que fuese el de mostrar que Franco fue tan repugnante como Hitler”
Felipe Nieto
Lavorare con lentezza
Almudena Grandes y el viaje a Ítaca
Gracias por regalarnos ese combustible imprescindible, la memoria
Pablo Iglesias
Chris Ealham / Hispanista y prologuista de ‘El eco de los pasos’
“Las memorias de García Oliver chocan con el revisionismo histórico"
Guillermo Martínez
Combates por la historia (II)
Los bulos patrios de la extrema derecha patria
La batalla de Lepanto y la conquista de América
Jagoba Álvarez Ereño
Resistencias
Ese horizonte que era nuestro
Es el pueblo contra los eólicos, contra las leyes, contra las trabas administrativas
Brigitte Vasallo
Arnaldo Otegi / EH Bildu
“Nosotros construimos puentes, las derechas cavan trincheras”
Pablo Iglesias
Miguel Ángel Martínez del Arco / autor de ‘Memoria del frío’
“Manoli supo liberarse de los modelos de comportamiento impuestos a las mujeres en el franquismo”
Gorka Castillo
ANDREU NAVARRA / HISTORIADOR
“Andreu Nin, por su muerte, es el Lorca catalán. Como teórico, fue nuestro Gramsci”
Sebastiaan Faber
Mario Amorós / Historiador
“Pasionaria nunca se posicionó abiertamente a favor de las tesis eurocomunistas”
Pablo Iglesias
MEMORIA
Una historia familiar de cuando Europa se desmoronaba
La autora de ‘No os recuerdo’ viaja al pasado para preguntarse por la relación de sus antepasados con la guerra y el régimen nazi
Laura Alzola Kirschgens
EN PRIMERA PERSONA
Silencio cómplice
Durante seis días de julio la ARMH buscó en Los Cerralbos (Toledo) los restos de cinco jornaleros asesinados en 1939
Willy Veleta
discursos hegemónicos
Un país con vistas al exterior
‘Cine español y representación del exilio republicano (1952-1982)’. Resumen de uno de los talleres organizados por CTXT
Mari Paz Balibrea
Investigación
El ‘señor de los mosquitos’: el científico que se inoculaba la malaria para erradicarla
El microbiólogo británico David Clyde y el médico español Julián de Zulueta pensaron que, infectándose con parásitos debilitados, abrirían el camino hacia la vacuna. Tras décadas sin apenas avances, los últimos hallazgos son esperanzadores
Fran Serrato
Entretxts.mx
María Zambrano en Morelia
La ciudad mexicana de cuyo nombre se acordó la filósofa al final de sus días
Liliana David