Especial
Europa contra sí misma
PAOLO MOSSETTI / Autor de ‘Mil máscaras. La deriva del nacionalpopulismo italiano’
“El nacionalpopulismo no ha muerto: lo que llegará será un realismo populista”
Steven Forti
Burocracia y élite
Nadia Calviño y su red de Tecos abocan a España a la UCI económica
La vicepresidenta, el seguro de vida de Sánchez en Bruselas y Berlín, dirige un ministerio ultraortodoxo y endogámico
Andrés Villena
Principios republicanos
Sobre la libertad de expresión
A propósito del asesinato del profesor francés Samuel Paty y las caricaturas de Mahoma
Jacques Rancière
Migraciones
Un cambio urgente
El Gobierno tiene una oportunidad para frenar el odio y construir ciudadanía
José Miguel Morales / / Lucía Maquieira
Cuesta abajo
El pacto europeo sobre migraciones, una mala noticia para todos
La propuesta de la Comisión incide en el blindaje de fronteras y en la expulsión inmediata. Apenas entra en políticas de integración
José Miguel Morales
La vita nuova
La prosa
Indicios del fin de lo viejo y del nacimiento de lo nuevo en los últimos siete días
Guillem Martínez
Condena histórica
No nos engañemos
Tal vez hayamos acabado con Amanecer Dorado, pero no hemos acabado aún con el fascismo
Pedro Olalla
Una conversación con Yanis Varoufakis
“Necesitamos un movimiento progresista democrático de alcance planetario”
Marcelo Expósito
EL CONTROL DE EUROPA
Guerra judicial por la constitución económica europea
La disputa no es sobre democracia y solidaridad. El TC alemán se ha limitado a recordar que los Estados están sometidos al mercado por los tratados
Toni Marzal
NOAM CHOMSKY / FILÓSOFO Y LINGÜISTA
“Trump es el presidente más criminal que jamás haya habitado el planeta Tierra”
Vijay Prashad (News Click)
OLA POPULISTA
Chalecos naranjas: la ultraderecha italiana también niega la covid
Más allá del color de sus atuendos y sus mascarillas, la estrategia de la extrema derecha 2.0 es global. Va de Washington a Brasilia, de Roma a Berlín, de Madrid a Buenos Aires
Steven Forti
PRIVATIZACIONES
Doctrina del shock hasta en la elogiada sanidad pública
El programa de seguimiento de la covid en el Reino Unido es otro caballo de Troya para el capital privado en la National Health Service
Andy Robinson
Conversación con Helena Maleno, defensora de derechos humanos
“La nueva normalidad se tiene que construir con los saberes migrantes”
Marcelo Expósito
Discriminación
La epidemia se ensaña con los gitanos de Perpiñán
El 90% de los pacientes hospitalizados pertenecen a esta histórica comunidad. La crisis sanitaria también acentúa la pobreza y el racismo en esta localidad del sur de Francia
Enric Bonet
Memoria antifascista
“He salido de la noche”. Voces de los deportados a Mauthausen
Se cumplen 75 años de la liberación del campo de concentración nazi en el que estuvieron presos al menos 7.532 exiliados españoles. Más de 4.000 murieron, según un estudio de la Complutense
Gutmaro Gómez Bravo
Reconstrucción UE
No es una crisis financiera en la eurozona, es una pandemia
vacio
Iván H. Ayala (La paradoja de Kaldor)
Sin respuesta común
La gobernanza global y el papel de la UE en la pandemia
La participación aparentemente discreta del Centro Europeo para el Control de Enfermedades en esta crisis parece indicar una falta de coherencia política
Jacint Jordana / Juan Carlos Triviño-Salazar
Racismo institucional en la UE
Eslovaquia usa el Ejército para confinar a miles de gitanos
vacio
José A. Cano · Bratislava
SOLIDARIDAD Y CRISIS
La controvertida respuesta de la UE a la Covid-19
vacio
Andreu Missé (Alternativas Económicas)
La crisis en Lombardía
Las políticas que solo siguen el olor del dinero solo generan muerte, no riqueza
Quizá haya todavía espacio para salir de la pandemia y perseguir una utopía: redescubrir que la productividad y las cuentas corrientes valen menos que las personas
Roberto Saviano
LLAMAMIENTO
“Europa solo podrá continuar existiendo si los europeos nos apoyamos mutuamente”
vacio
J. Habermas / / J. Fischer / / M. Von Trotta / y 70 firmas más
DECISIONES DEL EUROGRUPO
La previsible respuesta europea
El eje del debate ya no puede recaer en la adecuación coyuntural de las medidas, sino en la obligación de repensar el sistema y activar el freno de emergencia
Ainhoa Lasa / / Adoración Guamán
EDITORIAL DE 'DER SPIEGEL'
El rechazo alemán a los eurobonos es insolidario, mezquino y cobarde
vacio
Steffen Klusmann
Economía europea
¿Qué virus les ha picado?
Desde la tumba en que se ha convertido Grecia oímos que “como europeos, estamos llamados a ofrecernos apoyo”
Pedro Olalla
La emergencia sanitaria en perspectiva histórica
vacio
Carlo Spagnolo / / / Christian Jansen y 187 firmas más
CRISIS DE COOPERACIÓN
Tormenta de citoquinas
La vuelta al Estado-nación, un cierre autárquico de fronteras, es un anacronismo inútil frente a la mundialización del riesgo
Mª Eugenia R. Palop
EL VIRUS DEL ODIO
El mal se llama coronavirus, cólera o “peste racista”
Carta abierta a los diputados de Bulgaria en el Parlamento Europeo
Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya
Yanis Varoufakis / Exministro griego de Finanzas
“Syriza asestó un golpe más duro a la izquierda que Thatcher”
George Souvlis (Jacobin)
Presupuesto de la UE
Europa, a punto de tropezar de nuevo en la misma piedra
vacio
Lina Gálvez Muñoz / / / Juan Torres López
Crisis humanitaria
Las fronteras y la implosión totalitaria de Europa
vacio
Marco Aparicio (Presidente del Observatorio DESC)
CONFLICTO DE INTERESES
Los guardianes del sistema
El nuevo comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, el francés Thierry Breton, hace buena la máxima del neoliberalismo de que a determinados puestos lleguen siempre personas con las mismas ideas
Eduardo Luis Junquera Cubiles
Liberalismo europeo
El inicio del fin de la democracia cristiana alemana
Merkel ha ‘inventado’ un nuevo liberalismo verde-burgués, una mezcla de política conservadora, liberal, ecológica y favorable a las minorías que no termina de conectar con su electorado clásico
Sebastian Schoepp
TRIBUNA
España para los españoles o el fin de Europa
Si no se quiere acabar como la Hungría o la Polonia blancas, menguantes, melancólicas y racistas, la inmigración de masas es inevitable
Emmanuel Rodríguez
Análisis
Las devoluciones en caliente siguen siendo inconstitucionales
La sentencia del TEDH no justifica que el TC rechace el recurso de inconstitucionalidad contra la norma que pretende dar cobertura a las devoluciones en caliente. Más bien obliga a una respuesta que las expulse del ordenamiento jurídico
Diego Boza Martínez
EXPULSIONES EN CALIENTE
Estrasburgo cuelga los derechos humanos en una verja
Los jueces del TEDH han demostrado que prefieren escabullirse de la realidad incómoda que tenían en sus manos y han dejado sobre la valla de Melilla dos jirones que enturbian el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales
José Antonio Martín Pallín
Derechos humanos
Un paso más hacia el abismo
Tras el aval del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a las devoluciones en caliente, ¿las mantendrá el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos? Los antecedentes socialistas no son muy halagüeños
Amanda Andrades
Karpo Godina / Cineasta
“Siempre quise mostrar la periferia, porque es donde mejor se refleja a la gente común”
Marc Casals
Memoria
Comparar lo incomparable
La inconmensurabilidad e irrepetibilidad de nuestro dolor, al contrario de lo que ocurre con el amor, nos deja sin armas para enfrentar de nuevo el mal
Santiago Alba Rico
Refugiadas
La victoria de la abuela Fata
Tras una batalla de más de dos décadas, esta superviviente de Srebrenica ha logrado que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconozca que la iglesia ortodoxa construida en su patio es ilegal
Marc Casals · Sarajevo
Desunión Europea
Después del brexit
La UE se enfrenta a un dilema de casi imposible resolución. Si cierra el mejor acuerdo posible con el Reino Unido, otros países reclamarán el mismo tratamiento
Antonio Estella
Libertad para los gitanos
La liberación del pueblo gitano pasa por ejercer nuestros derechos, pasa por denunciar en los juzgados, por exigir que se cumpla la Constitución
Mónica Santos